Impresión 3D con extrusoras de gránulos frente a impresión con filamento
Mientras que la mayoría de las impresoras de escritorio utilizan filamento para imprimir, la mayoría de las impresoras 3D industriales utilizan gránulos de plástico para alimentar sus cabezales de impresión.
En todos los procesos de fabricación industrial, la eficiencia es clave y la velocidad es primordial. La impresión 3D industrial ayuda a las empresas a mejorar y acelerar sus procesos de fabricación mediante la creación rápida de prototipos, la personalización rápida y la fabricación de múltiples productos en una sola tirada.
Sin embargo, las máquinas de impresión 3D industriales difieren mucho de las impresoras de escritorio tradicionales. Además del formato de las máquinas y las impresiones, una diferencia importante puede encontrarse en el material que se utiliza para imprimir.
Mientras que la mayoría de las impresoras de escritorio utilizan filamentos para imprimir, la mayoría de las impresoras 3D industriales utilizan gránulos de plástico para alimentar sus cabezales de impresión. En este artículo, Maarten Logtenberg, director de tecnología y cofundador de CEAD, arroja luz sobre las ventajas de utilizar gránulos en la impresión 3D industrial.
EXPLICACIÓN DE LOS GRÁNULOS PARA LA IMPRESIÓN 3D INDUSTRIAL
Primero, profundicemos en la mecánica de la impresión con pellets: los pellets emprenden un viaje desde el secador hasta el extrusor del robot, donde se funden cuidadosamente. Equipado con múltiples zonas de calor controladas con precisión, el extrusor funde el material del pellet en una sustancia líquida.
Controlar la temperatura del material específico nos permite lograr un caudal óptimo, asegurando la mejor adhesión de capa posible, así como mejores propiedades mecánicas».
LAS DIFERENCIAS ENTRE LA IMPRESIÓN 3D CON PELET Y CON FILAMENTO
En CEAD somos entusiastas de la impresión con pellet. Las siguientes diferencias entre el pellet y el filamento para la impresión 3D industrial ponen de manifiesto por qué somos grandes fans de este método de extrusión.
1. AUMENTAR LA VELOCIDAD DE LA IMPRESIÓN 3D INDUSTRIAL
Los procesos de alto rendimiento son cruciales en la adopción industrial de la impresión 3D. El uso de una extrusora de pellets aumenta el rendimiento máximo por hora, en comparación con las impresoras 3D basadas en filamentos. Esta innovación demuestra ser un cambio de juego, haciendo que la impresión 3D no solo sea factible sino altamente eficiente para aplicaciones industriales a gran escala.
2. RENTABILIDAD MEDIANTE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN DE MATERIAL MÁS CORTO
La extrusora de pellets no solo acelera la velocidad del proceso de impresión, sino que también supone un ahorro sustancial de costes. Una diferencia fundamental entre el material de filamento y el de pellets se encuentra en la creación del filamento, que utiliza pellets como material base.
Dado que los pellets se funden en filamento, la producción de filamento requiere un paso más. Este paso adicional significa que la producción de filamento es más cara en comparación con el material de pellets, lo que hace que las extrusoras de pellets sean una opción más viable económicamente.
3. AMPLIA GAMA DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS
Las extrusoras robotizadas de CEAD están diseñadas para manejar casi cualquier material termoplástico. Desde polipropileno hasta opciones de alta gama como PEEK, la extrusora de pellets se adapta a las necesidades específicas de sus proyectos industriales. Esta versatilidad garantiza que CEAD pueda atender diversas aplicaciones, ofreciendo flexibilidad y personalización en la elección de materiales.
4. EL REFUERZO DE LAS FIBRAS
Una característica adicional de la impresión 3D basada en gránulos es la posibilidad de introducir fibras en los gránulos. Estas fibras desempeñan una doble función. En primer lugar, minimizan la deformación durante el proceso de impresión, lo que garantiza la integridad estructural del producto final.
Además, y quizás de manera más significativa, mejoran la resistencia de la pieza impresa. Esta capacidad abre las puertas a la utilización de materiales termoplásticos en aplicaciones de alta gama, como el utillaje para autoclave.
Las extrusoras robotizadas de CEAD están equipadas con un cilindro nitrado, que ofrece resistencia contra materiales abrasivos. Esto permite el procesamiento de prácticamente todos los compuestos termoplásticos reforzados con fibra corta. El procesamiento de materiales básicos, materiales de base biológica y materiales de alta gama con fibras de madera, vidrio y carbono, hace que las extrusoras sean ampliamente aplicables a varias industrias.